[vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_separator color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”#eda3b7″][vc_column_text]
ACTIVIDADES
[/vc_column_text][vc_separator color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”#eda3b7″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_tabs active_section=”1″][vc_tta_section title=”2023″ tab_id=”1558745548918-1534a0f2-ad37″][vc_column_text]
2023
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”1008″ img_size=”large”][vc_single_image image=”1009″ img_size=”large”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Diálogos IIGG 2023
En el marco de la Expo IIGG 2023 #diálogosiigg2023, organizamos la charla “Estudios de Posgrado sobre Infancia, Adolescencia y Juventud desde la transición a la democracia”
Contó con la participación de Mariela Macri, Silvia Guemureman, Patricia Acevedo, Cristina Erbaro, Mariana Chaves, Melina Vázquez, Alejandra Rovacio y tuvo como objetivo general intercambiar experiencias sobre modalidades, logros, obstáculos y desafíos pendientes en la implementación de los diversos estudios de posgrado.
Tuvimos una conversación necesaria sobre los estudios de posgrado en Infancia y Juventud con destacadas colegas gestoras de importantes proyectos de formación y seguimos trabajando para mejorar estas formaciones.
Viernes 15/09
14:00 a 16:00
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”rgba(216,112,140,0.51)”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”2022″ tab_id=”boletin-del-comite-de-investigacion-53-sociologia-de-la-infancia-jun-2022-edicion-espanol-i-s-a”][vc_column_text]
2022
[/vc_column_text][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”2021″ tab_id=”1634837673100-9f7addc1-b1ea”][vc_column_text]
2021
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”889″ img_size=”large”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
Mariela Macri, Panelista invitada en Jornada sobre Trabajo infantil artístico Instituto A. Gioja, Facultad de Derecho – UBA.
[/vc_column_text][vc_column_text]http://inajuiigg.sociales.uba.ar/2021/10/21/jornada-trabajo-infantil-en-el-ambito-artistico/[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”2020″ tab_id=”1656962966466-5af8f8e9-9ecf”][vc_column_text]
2020
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”1016″ img_size=”large”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Conferencia sobre Trabajo y Explotación laboral infantil por Prof. Mariela Macri.[/vc_column_text][vc_column_text]
Panelista invitada en Seminario Fundación Aralma – Violencias hacia niños y adolescentes.
[/vc_column_text][vc_column_text]El propósito de los Seminarios Infancias consiste en capacitar habilidades y conocimientos teóricos y metodológicos para el abordaje en torno a la situación de la infancia en Latinoamérica. Se propiciará el encuentro entre saberes territoriales y académicos que nos permitan una mirada crítica al conocimiento favoreciendo el debate e intercambio y creando posibles redes de trabajo en latinoamérica.
Seminario “Trabajo y explotación en la Infancia” por Profesora Mariela Macri. Socióloga (UCA), especialista en problemáticas sociales infanto-juveniles y doctora en Educación (UBA). Investigadora independiente en el Instituto Gino Germani de la UBA y profesora regular de grado y posgrado en la UBA y en la UCA. Actualmente es subdirectora y profesora titular en la maestría y carrera de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles de la Facultad de Derecho de la UBA.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2019″ tab_id=”1697125310471-fafb3991-0b46″][vc_column_text]
2019
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”453″ img_size=”large”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]IV Foro de la Asociación Internacional de Sociología
Desafíos del siglo XXI: Democracia, entornos, inequidades, interseccionalidad
Porto Alegre, Brasil 14 -18 de 2020.
Comité de Investigación 53 Sociología de la Infancia
Envío de abstracts on-line desde 25 de abril hasta el 30 de septiembre 2019
https://www.isa-sociology.org/en/conferences/forum/porto-alegre-2020
Sesion: Trabajo infantil: las desigualdades en la niñez que aún subsisten en las democracias del SXXI
Organizadora y coordinadora: Mariela Macri
Comentarista: Cecilia Zogon
En esta sesión se espera recibir ponencias que aborden la cuestión del trabajo infantil desde el enfoque de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. El estudio de los significados que posee el inicio laboral a edades tempranas en las trayectorias de vida educativas y laborales de los sujetos, permite ampliar la mirada hacia las desigualdades que aún subsisten entre las infancias de las democracias del siglo XXI. Se asume que el conocimiento y reconocimiento de estas desigualdades, así como de los motivos de las mismas, representa un desafío para quiénes están interesados en la superación y en el logro del bienestar de los niños.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”rgba(216,112,140,0.51)”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”510″ img_size=”full”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]XIII Jornadas de Sociología de la Carrera de Sociología UBA
Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión.
Desafíos frente a los problemas contemporáneos y a los debates en torno a la formación en la disciplina Buenos Aires.
26 al 30 de agosto
Invitación a presentar ponencias en Mesatemática: Infancia, Adolescencia y Juventud: crisis y reconfiguración de las identidades y subjetividades
Coordinan Cecilia Zogon y Mariela Macri
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][vc_separator color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”rgba(216,112,140,0.51)”][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2018″ tab_id=”1558745555701-c51dc91a-0333″][vc_column_text]
2018
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”582″ img_size=”large”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
Seminario abierto de Investigaciones y Presentación
de libros sobre Trabajo Infanto-adolescente
Instituto Gino Germani
Facultad de Ciencias Sociales UBA junio.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”491″ img_size=”large”][vc_single_image image=”590″ img_size=”large”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2017″ tab_id=”1562036601650-a8e3e28b-8a99″][vc_column_text]
2017
[/vc_column_text][vc_column_text]
Coordinación del Eje “Poder, dominación y violencia” en las Jornadas de jóvenes investigadores del IIGG (Silvia Guemureman)
Coordinación de la Mesa sobre Sistema penal y Derechos humanos- XII Jornadas de la carrera de Sociología (Silvia Guemureman)
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2016″ tab_id=”1561059585169-592c1a7b-53f9″][vc_column_text]
2016
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”591″ img_size=”full”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Presentación de informe final de estancia posdoctoral
Sarai Miranda Juárez
Doctora en Estudios de Población por el Colegio de Mexico[/vc_column_text][vc_column_text]
Coordinación del Eje de políticas públicas:
políticas sociales y políticas penales en la V Reunión de investigadores de Juventud en la Argentina
Organización de la mesa Observatorios académicos, autonomía e incidencia.
La experiencia del Observatorio de adolescentes y jóvenes, en el Foro Universitario por el Bicentenario.
5 de julio en el Instituto Gino Germani, UBA.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2015″ tab_id=”1558745556626-223e0a85-2e3c”][vc_column_text]
2015
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]XI Jornadas de Sociología de la UBA Coordenadas contemporáneas de la sociología tiempos, cuerpos, saberes
13 al 17 julio 2015
Mesa: Infancia, Adolescencia y Juventud: Nuevos desafíos en relación a la reconfiguración de las identidades y subjetividades
Coordinadoras: Mariela Macri y Claudia Uhart.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2013″ tab_id=”1558745548993-17b95e48-594f”][vc_column_text]
2013
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Primera reunión del Seminario Permanente de Investigación que recibirá a la Investigadora Joven Daniela Torillo (UNLP) quien disertará sobre: Aspectos teóricos y metodológicos de las investigaciones sobre trayectorias sociales
Daniela Torillo es Lic. en Trabajo Social y Magister en Ciencias Sociales del Trabajo UBA-CEIL PIETTE-CONICET, actualmente cursa el doctorado en Ciencias Sociales en la UBA. Es Profesora de la Cátedra Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, Su temática de investigación desde 2002 son las trayectorias laborales y sociales de mujeres (jóvenes y adultas) de sectores populares, históricamente beneficiarias de planes sociales y de empleo. Es miembro de la Red Nacional de Investigadores.ventudes
Martes 16 de abril
17 a 18.30 horas
Instituto Gino Germani
Uriburu 950 6º piso – Aula a confirmar[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
X JORNADAS DE SOCIOLOGIA 20 años de pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI 1 al 6 de julio 2013. Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UBA
Infancia, Adolescencia y Juventud: Nuevos desafíos en relación a la reconfiguración de las identidades y subjetividades Coordinadoras: Mariela Macri y Claudia Uhart. Grupo de Estudios sobre Infancia Adolescencia y Juventud IIGG Contactos:
s.infancia.adolescencia.juventud@gmail.com
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2012″ tab_id=”1558745551698-ec832f8c-b2ee”][vc_column_text]
2012
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”561″ img_size=”full”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Se refererirán a la obra:
Silvia Guemureman – Grupo de Estudios sobre Infancia, Adolescencia y Juventud – IIGG
Anahí Aizpuru – Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Dialogarán los autores:
Susana Aparício; Maria Eugenia Aguilera; Daniel Alberto Re
María Alejandra Silva
Maria Luisa Landini; Maria Eugenia Varela; Adriana Alime Ureta
María Eugenia Rausky
Liliana Hebe Litterio
Mariela Macri, Claudia Uhart y Verónica Halperin[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2011″ tab_id=”1558745552956-793cc8a8-bd06″][vc_column_text]
2011
[/vc_column_text][vc_column_text]PRESENTACION DEL LIBRO “LA CARTOGRAFÍA MORAL DE LAS PRACTICAS JUDICIALES”
FECHA: 29 DE NOVIEMBRE 2011
LUGAR: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
DIRECCION: MARCELO T. DE ALVEAR 2230
HORA: 18:30
AULA 100
IX Jornadas de Sociología de la UBA
Capitalismo del Siglo XXI, Crisis y Reconfiguraciones
Luces y Sombras en América Latina
Buenos Aires 8-12 de Agosto
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
El GEIA coordinará en las Jornadas e invita a presentar ponencias en la
Mesa Temática Sociología de la Infancia Adolescencia y Juventud
Coordinadoras: Mariela Macri y Claudia Uhart
s.infancia.adolescencia.juventud@mail.com
Ver convocatoria presentación de ponencias.Ver programa de la Sesiones de la Mesa 53 Sociología de la Infancia, Adolescencia y Juventud.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2010″ tab_id=”1558745554065-e60c28ca-fec5″][vc_column_text]
2010
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]II Reunión Nacional de Investigadoras/es en Juventudes Argentina
Líneas prioritarias de investigación en el área Jóvenes/Juventud.
“La importancia del conocimiento situado”
Ciudad de Salta
14 y 15 de octubre 2010
Las investigadoras del GEIA tendrán a su cargo la coordinación de los ejes:
8. Políticas Públicas
Silvia Guemureman- Denise Fridman
politicaspublicasrenija@gmail.com
12.Trayectorias Sociales de jóvenes
Mariela Macri- Daniela Torillo
ejetrayectoriasjovenes@gmail.com
ver resúmenes de los ejes en primera circular
ver segunda circular
ver tercera circular[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”2009″ tab_id=”1558745554876-0b1da406-77c4″][vc_column_text]
2009
[/vc_column_text][vc_column_text]XXVII Congreso de la Asociación Latinoamerica de Sociología-
Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
El GEIA tuvo a su cargo la Coordinación del Grupo de Trabajo 22 Sociología de la Infancia y Juventud
Buenos Aires 1,2,3 y 4 de septiembre- Centro Cultural de la Cooperación
ver relatoría de las sesiones del GT 22[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-calendar” add_icon=”true” title=”96-99″ tab_id=”1560723618408-ba2fc41a-116c”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
2000
Taller: Infancia, Adolescencia y Ciencias Sociales
IV Jornadas de Sociología
Coordinadora: Mariela Macri
Este taller es una propuesta abierta a todos los estudiantes de ciencias sociales, interesados en la producción de conocimiento acerca de la infancia y la adolescencia.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
1999
Segundas Jornadas Internacionales:
La Investigación social sobre la Infancia y Adolescencia, la convención Internacional sobre los Derechos del Niño y las Prácticas sociales, coorganizadas por Seminario Interdisciplinario de Investigación sobre los Derechos del niño, Universidad Nacional de córdoba y Grupo de Estudios e Investigaciones sobre Infancia Adolescencia y Juventud de IIGG-FCS-UBA
Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Juventud de CLACSO. La Participación social y polìtica de los jóvenes en el Horizonte del nuevo siglo.
El GEIA participó en calidad de miembro del Grupo de CLACSO presentando la ponencia “Convergencia y Divergencia en la legislación destinada a la adolescencia y a la Juventud. Ley de Patronato de Menores y primeras leyes de trabajo de menores.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
1998
Seminario mensual del Grupo de Estudios e investigaciones sobre Infancia, Adolescencia y Juventud del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Programa del seminario publicado en boletín Instituto de Investigaciones Gino Germani, junio de l998).[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
1997
I Jornadas Nacionales.
La investigación social sobre la infancia, la adolescencia, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y las prácticas sociales.
Auspiciado por UNICEF – Argentina[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
1996
Primer Seminario de Intercambio de Investigaciones en Juventud:
De la Juventud a los jóvenes. (ver publicación en Boletín de la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y en Boletin de Informaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, abril .[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]